Actividades Pasado Simple

El presente simple se suele utilizar para referirnos a acciones que tuvieron lugar en un momento concreto del pasado. En este caso se utilizan partículas como yesterday (ayer) o last year (el pasado año).
She finished school last year -> Acabó el colegio el pasado año.
También se utiliza el pasado para acciones que ocurrieron en el pasado y que han finalizado, aunque no se mencione el momento preciso.
Who wrote that letter? -> ¿Quién escribió esta carta?
Para formar el pasado debemos poner el verbo en su forma pasada, y es aquí donde viene la difilcultad. Lo primero, tenemos que distinguir dos clases de verbos: los regulares y los irregulares. Estos últimos, por su dificultad, los dejaremos para una próxima lección y nos centraremos en los regulares.
Solo tenemos que añadir la d cuando el verbo ya acaba en e.
to change (cambiar) -> changed
Si la última vocal del verbo está formada por consonante-vocal-consonante, y es en esta última consonante donde recae el acento, tenemos que doblar dicha consonante. También si el verbo acaba en l tenemos que doblarla.
to stop (parar) -> stopped
to travel (viajar) -> travelled
Para formar las preguntas en el pasado simple nos tenemos que valer del auxiliar to do en su forma pasada, que es did para todas las personas de la conjugación. Los verbos que no necesitan auxiliar, como to have, se utilizará nen pasado (son irregulares).
Did you go to the party? -> ¿Fuistes a la fiesta?
Como se aprecia en el ejemplo, el verbo está en presente. Esto es así porque el auxiliar es el que indica el pasado, con lo que el verbo principal se pone en presente. Esto hay que tenerlo muy en cuenta.
Para negar también utilizamos el auxiliar to do en su forma pasada., acompañándolo con el verbo principal en presente. El verbo auxiliar se contrae con la partícula not.
I didn´t go to the party -> No fui a la fiesta.
El "Present Continuous" (Presente Continuo) lo utilizamos cuando queremos hablar de acciones que están ocurriendo "ahora" o, en un tiempo cercano a "ahora" o, que no han terminado.
Por ejemplo: Estoy comiendo (I'm eating) o, estoy leyendo un libro (I'm reading a book). En este último caso, te refieres a una acción inacabada, no a que estás leyendo el libro en el momento en que hablas.
Estructura: Sujeto + "to be" en presente + el verbo principal acabado en "ing". |
Ejemplo 1: I am (I'm) working [aiamguorking]. Yo estoy trabajando.
Ejemplo 2: She is (She's)studying [shiIsstading]. Ella está estudiando.
Ejemplo 3. It is (It's) working (ItIsguorking]. Está funcionando.
Ejemplo 4: They are (They're) looking [deiarluking]. Ellos/Ellas están mirando.
Se hacen oraciones con la forma:
(WH (W question word)) + Auxiliar (do / does) + Sujeto + Verbo + Complemento
En las oraciones interrogativas hay que recordar que se coloca un sólo signo de interrogación al final. Ejemplos:
Do you run in the park everyday? ’¿Corres en el parque todos los días?’Do you want to buy a car? ’¿Queréis comprar un coche?’Does he come to your house? ’¿Él viene para tu casa?’How can you say me that? ’¿Cómo puedes decirme eso?’
Los verbos "to be", "to have" y "can" no aceptan el auxiliar "to do". El orden que utilizan estos verbos es el siguiente:
Verbo (afirmativo o negativo) + Sujeto + Complemento
Ejemplos:
Are you a doctor? (Eres doctor?)Are you in París? (¿Estás en París?)Is he a good person? (¿Es él una buena persona?)Can you play the guitar? (¿Puedes tocar la guitarra?)Can’t they go with us? (¿No pueden ellos ir con nosotros?)
La conjugación negativa se hace con el verbo "to do" en negativo más el verbo en cuestión, que no sufre desinencia alguna. Se coloca don’t (do not)después del sujeto y antes del verbo en todas las conjugaciones, excepto con la de la tercera persona del singular, cuyo auxiliar es doesn’t (does not)
Ejemplo de conjugación:
to sleep | ||
---|---|---|
I | don’t sleep | |
You | don’t sleep | |
He/She/It | doesn’t sleep | |
We | don’t sleep | |
They | don’t sleep |
Ejemplos:
I don’t like broccoli = No me gusta el brócoli. He doesn’t sing in the shower = Él no canta en la ducha.
NOTA: Cuando va el auxiliar DOES en la tercera persona al verbo se le quita lo añadido en la forma afirmativa.
I | eat | talk | play | drink |
You | eat | talk | play | drink |
He/She/It | eats | talks | plays | drinks |
We | eat | talk | play | drink |
They | eat | talk | play | drink |
Ejemplos:
You work in a company ’Tú trabajas en una empresa’
He drinks a lot of water ’Él toma mucha agua’
I | carry | study | copy | |
You | carry | study | copy | |
He/She/It | carries | studies | copies | |
We | carry | study | copy | |
They | carry | study | copy |
Ej :He flies an airplane.
She studies for the test of tomorrow.
I | wash | watch | fix | |
You | wash | watch | fix | |
He/She/It | washes | watches | fixes | |
We | wash | watch | fix | |
They |
Ejemplos:
- She goes to the theater. http://www.theyellowpencil.com/gramapresente.html pagina didáctica!
- He watches T.V.
¡Bienvenidos!
En este Blog vamos a plasmar todo sobre el idioma universal...el INGLÉS.
Aqui exlicaremos todo sobre este idoma, los diferentes tiempos de los verbos,modos,palabras etc.
Ademas,aclararemos todas sus dudas,y trataremos de exponer información en la forma didáctica, y fàcil de aprender.
Esperamos que les guste y aprendan algo de este grandioso idioma,que nos sirve mucho en la vida cotidiana. Asi que...LET’S GO!
Administradores: Juan Martini y Juan Ignacio Mauro